top of page
Buscar

10 datos del porque las abejas son tan importantes.

  • Foto del escritor: Ricardo Hernandez
    Ricardo Hernandez
  • 22 ene 2021
  • 2 Min. de lectura


Jamás imaginaríamos que de un ser tan diminuto dependería la existencia de mas del 60% de las frutas y verduras que hoy en día consumimos, o tal vez que gracias a la polinización que realizan estos insectitos tenemos flores para poder obsequiar a un una persona importante.


Desde el año 2000 la población de abejas en todo el mundo ha disminuido un 90%, lo que ocasionó que estén dentro de la lista de animales en peligro de extinción.

Vemos a estos insectos como insignificantes, molestos y a veces con miedo, pero no somos conscientes de las graves consecuencias que tendría para nuestro planeta que se llegaran a extinguir.


Por situaciones como estas que hoy en día existe una campaña de concientización para la preservación de estos insectos, ya que son indispensables para la supervivencia no solo del ser humano, si no de mas del 50% de la diversidad de flora en todo nuestro planeta.


Las personas que nos dedicamos al control de plagas en área urbana, no podemos exterminar a las abejas, si no que realizamos solos o en conjunto con un apicultor, una reubicación pacifica. Llevándolas a lugares donde puedan convivir en paz con la naturaleza sin afectar a las personas que normalmente pueden pasar por donde se encuentra su panal.



A continuación te presentamos 10 cifras de la ONU en conjunto con Worldbeeday que hablan de la importancia de estos insectos.


  • 1. Las abejas polinizan hasta 170,000 especies de plantas.

  • 2. Una sola abeja puede producir una cucharadita y media de miel durante toda su vida.

  • 3. Para producir un kilogramo de miel, una abeja tendría que visitar 4 millones de flores y volar 4 veces la circunferencia de la Tierra.

  • 4. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales.

  • 5. Se estima que entre 235,000 y 577,000 millones de dólares de producción anual de alimentos a nivel mundial depende de la ayuda de los polinizadores.

  • 6. La reina en la colmena es la única que puede poner huevos y es capaz de poner alrededor de 1,500 por día.

  • 7. De las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo, más de 70 son polinizados por las abejas.

  • 8. En toda Europa, las poblaciones de abejas y las reservas de miel han disminuido drásticamente desde 2015, en algunas zonas hasta en un 30% anual a causa de las temperaturas extremas, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos consecuentes del cambio climático.

  • 9. La gran mayoría de las especies polinizadoras son silvestres, incluidas más de 20,000 especies de abejas.

  • 10. Una abeja melífera puede volar hasta unos 25 kilómetros por hora, además, esta especie es la única que muere después de picar.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page